Cómo Santalucia duplicó su ahorro en fraudes en solo 3 años con FRISS
Cliente
Santalucia Seguros
Desafío
Implementar una Estrategia Integral de Lucha contra el Fraude que abarque todo el ciclo de vida de la póliza, desde la gestión preventiva hasta la detección, con capacidad para adaptarse a modelos de fraude actuales y futuros. El objetivo: proteger al cliente honesto, optimizar la eficiencia operativa y garantizar una experiencia sin fricciones.
Solución
• FRISS Claims Analytics
• FRISS Investigations
• FRISS Underwriting
Resultados
• Incremento del 110 % en el ahorro derivado de la detección de fraude en tres años.
• Aumento del 140 % en el número de investigaciones cerradas.
• Retorno de inversión del 340 %: tres euros generados por cada euro invertido.
• Implementación de las soluciones de detección e investigación de fraude en 10 ramos distintos en sólo 5 meses.
• Detección de fraude en tiempo real con una precisión superior al 90 %.
• Resolución del 86 % de los siniestros con fraude probado en menos de 6 días.
• Multiplicación por cinco de la tasa de detección de fraude desde 2021.
• Evolución hacia procesos SaaS y digitales, seguros y automatizados.
• Mejora sustancial en la experiencia del cliente honesto gracias a una gestión más ágil y fiable.
Cliente
Santalucía es una compañía aseguradora española con una amplia trayectoria en el mercado. Fundada en 1922, se ha posicionado como una de las principales aseguradoras en España, ofreciendo una amplia gama de productos y servicios a sus clientes.
La compañía se dedica a brindar soluciones de seguros tanto para particulares como para empresas. Entre los productos que ofrece Santalucía se encuentran seguros de vida, seguros de hogar, seguros de salud, seguros de decesos, seguros de ahorro e inversión, entre otros. Estos seguros están diseñados para cubrir diversas necesidades y ofrecer protección financiera en diferentes áreas de la vida de los asegurados. Santalucía se ha destacado por su compromiso con el servicio al cliente, buscando ofrecer un trato personalizado y cercano. La compañía se esfuerza por brindar una atención ágil y eficiente, así como una gestión rápida y efectiva de siniestros y reclamaciones.
Además, Santalucía ha puesto énfasis en la innovación y la digitalización, buscando utilizar la tecnología para mejorar la experiencia del cliente y optimizar sus procesos internos. Esto incluye la implementación de herramientas en línea, como aplicaciones móviles y plataformas digitales, para facilitar la contratación de seguros, la gestión de pólizas y la comunicación con los clientes. En el Grupo Santalucia se trabaja para generar seguridad a sus clientes con la vocación de servicio que les caracteriza. Una tarea importante es la lucha contra el fraude como parte de nuestro compromiso de crear un entorno honesto en el seguro y cumplir con la responsabilidad social de favorecer los valores cívicos.
Desafío
SANTALUCÍA está ejecutando satisfactoriamente una transformación digital basada en inteligencia artificial, automatización y analítica avanzada, como parte de su Plan Estratégico 2025-2028. Esta evolución tecnológica tiene como objetivo optimizar la experiencia del cliente y reforzar el control de riesgos adicionales y posibles vulnerabilidades susceptibles de ser aprovechadas por los defraudadores.
En este marco, la compañía ha puesto en marcha una Estrategia Integral de Lucha contra el Fraude que abarca todo el ciclo de vida de las pólizas, desde la gestión preventiva hasta la detección. La solución debía permitir analizar datos en tiempo real, adaptarse a modelos de fraude actuales y futuros, facilitar la toma de decisiones, maximizar la eficiencia operativa y proteger la experiencia del cliente.
Solución
SANTALUCÍA estableció una alianza estratégica con FRISS en 2021 como parte de su Plan de Transformación Digital. La implementación de la plataforma inteligente de FRISS se llevó a cabo con éxito en 10 ramos distintos y en sólo 5 meses. Esta tecnología permite analizar datos en tiempo real a lo largo de todo el ciclo de vida de la póliza, adaptándose a modelos de fraude actuales y futuros, facilitando la toma de decisiones, maximizando la eficiencia operativa y protegiendo la experiencia del cliente.
Tras el éxito alcanzado en la gestión de siniestros, la aseguradora ha decidido ampliar su estrategia con la integración de FRISS Underwriting, una solución que permite detectar posibles fraudes desde la fase de contratación. Esta evolución hacia un modelo de prevención proactiva refuerza el compromiso de la compañía con la calidad del servicio, la protección del cliente y la sostenibilidad del sistema asegurador.
Selección
SANTALUCÍA decidió implementar las soluciones de FRISS como parte de su Plan de Transformación Digital iniciado en 2021. La elección se basó en la capacidad de la plataforma para analizar datos en tiempo real durante todo el ciclo de vida de la póliza, adaptarse a modelos de fraude actuales y futuros, y facilitar la toma de decisiones sin generar fricciones para los asegurados. La colaboración estratégica con FRISS permitió establecer una estrategia conjunta que garantizara una integración rápida, precisa y eficaz.
Resultado
En los tres primeros años desde la implementación de las soluciones de FRISS, SANTALUCÍA ha logrado resultados extraordinarios:
Retorno de inversión del 340 %, generando tres euros por cada euro invertido.
Incremento del 110 % en el ahorro derivado de la detección de prácticas de fraude.
Aumento del 140 % en el número de investigaciones cerradas.
Implementación exitosa en 10 ramos distintos en sólo 5 meses.
Multiplicación por cinco de la tasa de detección de fraude, alcanzando una media del 4,6 %.
Resolución del 86 % de los casos con fraude probado en un máximo de seis días.
Precisión superior al 90 % en la prueba del fraude.
Tras el éxito en la gestión de siniestros, SANTALUCÍA ha ampliado su estrategia con la integración de FRISS Underwriting, una solución que permite detectar posibles fraudes desde la fase de contratación, reforzando así su modelo de prevención proactiva y su compromiso con la calidad del servicio y la protección del cliente.