Hace unos 18 meses, me senté en una mesa de diálogo para hablar sobre el fraude en seguros comerciales. En ese momento, se hizo una declaración lisa y llana que resume algunos de los problemas que enfrentan las aseguradoras en la lucha contra el fraude en seguros comerciales: «¡El día en que la fecha de nacimiento sea obligatoria en el seguro comercial será el día en que mis volúmenes se desplomen!» La declaración mostraba mucha frustración, porque creo que todos los presentes querían hacer más para detectar y prevenir el fraude, pero ponía de manifiesto el problema, ¿no nos complicamos al tratar de hacer esto apropiadamente?
Pólizas personales vs. comerciales
En las líneas personales es mucho más fácil. Existe una persona (o varias), tenemos el nombre, dirección y fecha de nacimiento de cada una y eso es suficiente para su identificación y para hacer cualquier verificación que necesitemos. En las líneas comerciales, tenemos el nombre de un negocio, con responsabilidad limitada o no, o el nombre de un individuo (s) inscrito como empresa con responsabilidad no limitada, pero no contamos con la fecha de nacimiento. Dada la disparidad en la información recopilada, ¿Acaso resulta extraño que haya una migración del fraude del mercado desde las líneas personales que cuentan con controles más estrictos hacia el seguro comercial con controles más laxos?
Al mismo tiempo, la demanda de los clientes significa que necesitamos servir a los clientes más rápido y con una mínima fricción. El ritmo es cada vez mayor y el hecho de que muchas PYMEs negocian sus seguros en línea significa que el trabajo de los estafadores se hace mucho más fácil y no tienen que ver a un intermediario para abrirse camino a través del sistema. Claramente necesitamos hacer un mejor trabajo para Saber Quién es Nuestro Cliente, pero ¿cómo podemos lograrlo cuando la captura de datos estándar de la industria no permite lograr este propósito? Una alternativa es usar un proveedor que tenga acceso a información adicional para ayudarlo a entender mejor a sus clientes. El lado positivo de esta historia es que buscar esta información adicional para cumplir con nuestras obligaciones regulatorias también puede ayudarnos en nuestra lucha contra el fraude.
Normas y regulaciones más estrictas
Si bien los seguros no se rigen de la misma manera que los servicios financieros o la banca en cuanto al blanqueo de capitales, considerados como un área de bajo riesgo para el blanqueo de capitales y el ocultamiento o la conversión de los ingresos del delito, es posible que las aseguradoras se vean involucradas en estos asuntos y, en ese caso, existe un requisito claro para lograr una mejor diligencia debida del cliente (CDD, por sus siglas en inglés). El Grupo Directivo Conjunto para el Blanqueo de Capitales recomienda que esto se lleve a cabo en la fase más temprana posible, al momento de cotización o de venta de seguros para nuevas empresas, o en la renovación o al momento del siniestro de los clientes existentes.
La experiencia en el resto de Europa parece demostrar que las medidas de cumplimiento de las aseguradoras se están logrando. En Holanda, el Banco Nacional llevó a cabo acciones de cumplimiento en las aseguradoras generales y, al hacerlo, permitió que la identificación del beneficiario real de la empresa forme parte fundamental del proceso de suscripción comercial para las aseguradoras holandesas. Tener acceso inmediato a estos datos hace que la lucha contra el fraude sea mucho más fácil.
Habiendo establecido la estructura de titularidad, se pueden identificar las conexiones y redes, haciendo mucho más difícil el trabajo de los estafadores y ayudando a la aseguradora a mantenerse al día con las metodologías de los estafadores. El desafío es cómo hacerlo con los datos limitados recibidos. El uso de empresas tercerizadas para obtener los datos del beneficiario final (UBO por sus siglas en Inglés) y realizar comprobaciones en los puntos clave requeridos es un primer paso positivo.
Investigación comercial al alcance de la mano
FRISS puede ayudar en esta tarea, aprovechando los datos de terceros para entender la estructura de titularidad de una organización, ayudando a lograr el cumplimiento dinámico y, al mismo tiempo, utilizando los datos recuperados para detectar fraudes. Dos pájaros de un tiro.
¿Qué ocurre en cuanto a la fecha de nacimiento? La industria debe unirse y mejorar la captura de datos al inicio. Mientras tanto, haga clic aquí para descargar nuestro libro electrónico sobre la suscripción de seguros comerciales para obtener más información sobre cómo FRISS puede ayudarlo.