Durante este trimestre desde FRISS estuvimos trabajando activamente en nuestra lucha contra el Fraude en Seguros en Latinoamérica y aquí les acercamos un resumen de lo realizado.
- Presentación en la Asociación de Aseguradores de Chile. En Julio tuvimos el privilegio de presentarnos frente al Comité de Fraudes de la Asociación de Aseguradores de Chile donde además de realizar una demostración en vivo de nuestra herramienta FRISS invitamos a los participantes a unirse a nosotros en la lucha contra el Fraude en Seguros en Chile.
- Clase abierta en la Escuela de Seguros de Chile. En Agosto tuvimos la oportunidad de brindar una clase del Curso de Fraudes en Seguros de la Escuela de Seguros junto a Marcos Licci donde pudimos compartir nuestra visión/pasión sobre la lucha contra el fraude y aprender sobre las ciencias del comportamiento que explican en parte este tipo de conducta. Tambien realizamos una presentación en vivo de lo último en tecnología en materia de detección de Fraudes FRISS.
- Continuamos nuestra misión de reunirnos con toda la Comunidad Aseguradora en Latinoamérica para sepan que no están solos en la lucha contra el Fraude en Seguros y que cuentan con el apoyo de FRISS y su tecnología de Inteligencia Artificial y casi 14 años de experiencia en Análisis de Datos.
- Asociación con proveedores de datos. Estamos trabajando activamente con varios proveedores de datos para enriquecer las herramientas de análisis de riesgos y siniestros/reclamaciones.
- Continuamos trabajando con varios proveedores regionales de Sistemas para Compañías de Seguros (Core System) como SISTRAN y Guidewire para facilitar las implementaciones en los sistemas más usados en la región (próximamente daremos un anuncio al respecto).
- Encuesta Regional de Fraude en Seguros. Diseñamos una encuesta dirigida especialmente al mercado asegurador para capturar el actual estado del flagelo del Fraude en nuestros mercados Existen muchas estadísticas en otros mercados sobre las realidad del Fraude en Seguros en otros mercados como el americano y el europeo, pero nos tomamos el trabajo de tomar la radiografía regional/local para que cada miembro de la Comunidad Aseguradora pueda comparar y entender cómo se encuentran situadas en comparación con sus pares en la región. En breve compartiremos los resultados. Mantenganse atentos.
- Generamos una Alianza estratégica con INIF el Instituto Nacional de Investigación del Fraude en Colombia. Con ellos compartimos la Visión/Pasión en la lucha contra el Fraude en el mercado asegurador Colombiano y con quienes realizaremos varias iniciativas locales y Regionales de cara a colaborar con toda la Comunidad Aseguradora en materia de investigaciones y compartir las últimas tendencias en esta materia
- Participamos en eventos relevantes para la región:
Estuvimos presentes en FIDES 2019, la XXVII Conferencia Hemisférica de Seguros FIDES 2019 que se realizó del 8 al 11 de septiembre en el Centro de Convenciones Las Tajibos, Santa Cruz en Bolivia, donde Ivan Ballón, Gerente de Desarrollo para Latam e Iberia de FRISS integró el panel Tecnología, Innovación y disrupción, bajo el título: “La tecnología en la detección y mitigación del riesgo en las compañías de seguro”. También estuvimos en participando de la Convención Internacional de Seguros 2019 de Fasecolda que se realizó del 2 al 4 de octubre en el Hotel Hilton de Cartagena de Indias, Colombia en donde más de 350 asistentes del mercado asegurador dijeron presente.
Para el siguiente Trimestre continuaremos con nuestra Misión de contribuir a un seguro más honesto y estamos convencidos de que podremos contagiar de NARANJA a todo el mercado asegurador Latinoamericano para terminar con el “Problema Asumido” del Fraude en Seguros, conseguir Primas más Justas y Carteras Saludables en nuestros respectivos mercados generar 10 veces retorno de inversión con nuestra solución.
Y para finalizar, fuimos invitados en Argentina al programa de TV “Pool Economico” en donde participamos de un especial dedicado al fraude. Allí, María Herrera, VP de Ventas, pudo enriquecer la conversación con datos nuevos relacionados al fraude en América Latina. Aquí el link al programa: http://www.pool-economico.com.ar/pooltv/3390/acciones-contra-el-fraude-en-seguros
Agradecemos a todos los miembros de la Comunidad Aseguradora de Latinoamérica que nos han abierto las puertas de sus casas para conversar y tomar acciones concretas en la lucha contra el Fraude en Seguros.
Para quienes aún no se contagian de NARANJA, les dejo abierta la invitación para reunirnos próximamente.