La transformación digital ha estado en la agenda de las aseguradoras desde hace bastante tiempo, y la pandemia ha creado una nueva urgencia para satisfacer la demanda de los consumidores. Una encuesta de Sapiens muestra que el 76% de los consumidores de seguros creen que lo digital será una tendencia duradera incluso después de que se derrote el coronavirus, y la mitad espera que los operadores automaticen y digitalicen más interacciones con los clientes. La historia ha demostrado que el cambio veloz es clave para soluciones innovadoras y nuevas formas de abordar los desafíos.
Las expectativas del cliente exigen soluciones automatizadas seguras en tiempo real
Mark Breading de SMA declaró recientemente en Insurance Thought Leadership que la industria de seguros generales está respondiendo admirablemente en medio del caos y continúa adaptándose al entorno en evolución. La toma de decisiones habilitada por la tecnología en los procesos de suscripción y manejo de reclamaciones está ayudando a las aseguradoras a lograr ventajas competitivas.
Para que estas iniciativas sean realmente amigables con el consumidor, deben cumplir con las expectativas de los clientes conocedores de la tecnología de hoy. Idealmente, las decisiones de suscripción deben tomarse en una fracción de segundo y las reclamaciones legítimas deben pagarse de inmediato. En nuestro mundo en rápido movimiento, los clientes exigen decisiones en tiempo real. Estas decisiones se pueden tomar más rápido que nunca, pero cuando no se ejecutan correctamente introducen un aspecto completamente nuevo de riesgo.
Habilidad de forma segura
Según un estudio de Celent, la adopción de soluciones que permitan un procesamiento directo y una mejor segmentación de siniestros y seguros también requiere inversiones en evaluación de riesgos en tiempo real y detección de fraude. Sin esa tecnología complementaria, las decisiones automatizadas no se pueden implementar de manera segura.
Marty Ellingsworth de Celent declaró en su blog que las aseguradoras se dan cuenta de que no pueden observar un futuro digital si están atadas a habilidades heredadas y mentalidades manuales. Por lo tanto, están invirtiendo en mejorar las habilidades de los equipos clave, contratando talentos externos y asociándose con proveedores que brindan productos analíticos e intercambios de datos de un extremo a otro. Afirma que el uso de un proveedor de productos para un problema táctico ayuda a gestionar el riesgo de producir todas las cosas «que no son de IA» que son fundamentales para una implementación sostenida.
Hacia un futuro digital libre de fraudes
Todavía existe una gran oportunidad para modernizar las operaciones. Afortunadamente, las aseguradoras ven la necesidad de actuar. Cuando se trata de fraude de seguros, el 69% de las compañías de seguros se dan cuenta de que los datos fiables y los análisis en tiempo real pueden ayudarlos a resolver el problema.
Por eso existe FRISS. Defendemos un seguro honesto, donde los clientes sinceros pueden ser atendidos con total atención y a la velocidad del rayo. Cuando la velocidad y la seguridad se unen, los operadores pueden aprovechar al máximo la transformación digital, logrando una alta satisfacción del cliente y un resultado final saludable.