Los riesgos en la seguridad cibernética y la interrupción de las operaciones comerciales son la amenaza más importante para el 37% de las aseguradoras en todo el mundo, según Allianz Global’s Risk Barometer 2019 (Barómetro de Riesgo Global de Allianz) Dos mil cuatrocientos aseguradoras de 86 países participaron en la encuesta. Los desastres naturales ocuparon el tercer lugar en este top 10 de amenazas.
La interrupción de las operaciones comerciales y los riesgos a la seguridad cibernética son los más graves factores de siniestralidad
El monto promedio por un siniestro de lucro cesante es de $ 3,4 millones. En 2014, la cifra era de $ 2,4 millones. Si los eventos son graves, las pérdidas pueden rondar en miles de millones de dólares.
Muchas situaciones pueden causar interrupciones en las operaciones comerciales, pero los daños físicos producto de incendios o fenómenos meteorológicos no son tan frecuentes como suele creerse. Muchas empresas enfrentan a interrupciones causadas por fallas en sus sistemas informáticos, problemas de calidad que resultan en el retiro de productos del mercado o disturbios políticos, manifestaciones y terrorismo. Por ejemplo, a finales de 2018 los comerciantes franceses se vieron obligados a cerrar sus tiendas por cuatro fines de semana como consecuencia de las protestas de los ‘gilets jaunes’ (chalecos amarillos), y las pérdidas fueron de alrededor de $ 1,1 mil millones.
Muchas aseguradoras estiman que el riesgo de delito cibernético es igual al riesgo de interrupción de las operaciones comerciales. De hecho, el riesgo cibernético es a menudo la causa de la interrupción del negocio. Especialmente se temen los riesgos cibernéticos ya que muchas empresas son altamente dependientes de sus sistemas de información, plataformas de datos y de servicios.
Los riesgos cibernéticos son, a menudo, la causa de trastornos internos
En 2017, los software maliciosos «Wannacry» y «Notpetya» afectaron a cientos de empresas productoras y proveedores de servicios de logística. Sin embargo, la mayoría de los riesgos cibernéticos no son el resultado de deliberados ataques externos, sino del mal funcionamiento del sistema. Las pérdidas totales causadas por estos tipos de incidentes se estima que supera los $ 600 mil millones anuales. En 2014, la cifra era de $ 450 mil millones.
Gestión de riesgos
Otros motivos de preocupación para las aseguradoras incluyen los relacionados con los cambios políticos y la evolución de las leyes y normas. Tales riesgos incluyen posibles guerras comerciales, barreras arancelarias y el Brexit (retiro de la Gran Bretaña de la comunidad Europea).
Los desarrollos técnicos están ofreciendo a las aseguradoras muchas nuevas oportunidades, incluso las posibilidades de gestión de riesgos. Sin embargo, estos desarrollos traen aparejados sus propios riesgos. Consideramos, por ejemplo, los riesgos de seguridad, puesto que muchos dispositivos están interconectados.
Novedades en el análisis de riesgo
Prácticamente todas las aseguradoras están trabajando para innovar en sus productos y procesos o están preparando medidas innovadoras. Esto es parte de su búsqueda de «excelencia operativa» y se caracteriza, principalmente, por el uso de las tecnologías digitales, incluida la Inteligencia Artificial. Para más información, lea nuestro informe sobre Transformación digital en seguros.
Evaluación automatizada del riesgo mediante el uso de la Inteligencia Artificial y el aprendizaje automático
Con la Inteligencia Artificial (IA), es posible monitorear los progresos en el área de riesgos e integrar información relacionada con el riesgo en los sistemas utilizados para el análisis de riesgo y la detección de fraude.
La Inteligencia artificial puede recopilar información y aplicarla directamente a los riesgos específicos de una empresa, en un sector o en una región, ayudando a la toma de decisiones responsable dentro de la estrategia de la empresa y en entornos riesgosos.
Cuando se combina con el aprendizaje automático, la IA desarrolla conocimientos más específicos que pueden ser aplicados inmediatamente en las decisiones de negocio.
Manejo más rápido de los siniestros honestos
El uso de IA resultará en mejores y más rápidas decisiones no sólo en el proceso de aceptación sino también en el manejo de siniestros, que redunda en beneficio para todos los que han sufrido un siniestro. En el caso de demandas colectivas, como es el caso de la interrupción de las operaciones comerciales en las empresas a causa de disturbios políticos o un desastre natural, el despliegue de IA evita retrasos en los pagos de los siniestros. Tras el análisis automatizado, los siniestros legítimos pueden resolverse inmediatamente. Por otra parte, los siniestros fraudulentos se pueden filtrar más fácilmente.
En un mundo con una rápida evolución de los riesgos y considerando las grandes expectativas que tienen los clientes, el despliegue de la Inteligencia Artificial ayudará a promover pólizas de seguro honestas y accesibles para todos y un mayor rendimiento para las aseguradoras.