Usted ya tomó conciencia de que el fraude y los riesgos elevados son un reto para su organización. Además, tiene definido cuál es el problema y ha identificado aquellos puntos débiles dentro de la organización que los defraudadores aprovecharán sin mayor dificultad. También reconoce que usted (y los defraudadores) están trabajando en un entorno digital en seguros que requiere el uso de tecnología acorde para luchar contra el fraude. ¿Y ahora qué debe hacer?
Partes Interesadas internas
El proceso de alinear a su organización y a los interesados claves de los diversos departamentos que necesitan estar involucrados puede ser complicado. Al final del día, la alineación interna (y el compromiso) es un factor crucial para que su proyecto antifraude sea un éxito. ¿Quién debería participar en la búsqueda de una solución para la detección automatizada del fraude y el análisis de riesgos? ¿Cómo se puede crear un ambiente constructivo y de apoyo para lograr el éxito? Pueden fijarse directrices como un paso en la dirección correcta para alinear a su organización en la lucha contra el fraude.
Importante para toda la organización
Un proyecto de lucha contra el fraude es importante para todas las áreas de la organización. Los interesados clave deberían participar en el momento justo con el enfoque más adecuado. Las directrices ayudarán a sentar las bases para su proyecto y le proporcionan un enfoque para lograr el apoyo de las diferentes partes interesadas para que el proyecto sea un éxito.
6 lecciones cuando se inicia un proyecto de lucha contra el fraude:
- Una solución automatizada para la detección de fraude en seguros y mitigación de riesgos afecta a toda la organización.
- Comience con una descripción adecuada de las necesidades y requerimientos en un caso de negocios que demuestre las ventajas para cada actor.
- Para lograr una cultura de lucha contra el fraude, es necesaria la participación activa de los directivos y los indicadores clave de rendimiento (KPI) deben estar alineados en ese sentido.
- Es muy importante empezar a tiempo. El proyecto podría no tener para el resto (y probablemente no tendrá), la misma prioridad que tiene para usted.
- Tenga en cuenta que aun cuando todas las partes interesadas estén alineadas, las negociaciones y conversaciones con otros departamentos podrían tomar más tiempo del esperado.
- La organización y la manera en que se definen los procesos también necesitan modificarse. Solo puede lograrse mediante una implementación progresiva y constructiva del proyecto.
Detección automatizada del fraude
Una solución automatizada para la detección del fraude en seguros y la mitigación de riesgos puede tener un gran impacto en el funcionamiento de toda la organización. Mejorará la manera en que el personal trabaja diariamente: logrará más conciencia sobre el fraude y más eficacia al resolver procesos que solían ser engorrosos y propensos a errores manuales. Sobre todo, la nueva situación mejorará directamente la posición financiera de la empresa y la percepción en el mercado como una compañía de seguros confiable.
Una solución para la detección automatizada del fraude y la mitigación del riesgo ayuda a las aseguradoras a mejorar los ratios combinados, minimizar las tasas de siniestralidad, permite el procesamiento directo (STP/vía rápida) y ayuda a convertir a la institución en una empresa digital. Esto resultará en carteras saludables (rentables) y contribuirá a lograr honestidad dentro el sector de seguros. Una cultura antifraude y la toma de concientización del fraude son esenciales para conseguir estos objetivos.
El caso de negocio
Como queda demostrado, para sentar estas bases es necesario describir de manera adecuada las necesidades y los requerimientos para una solución de detección automatizada del fraude. La mejor manera de hacerlo es describiendo esta situación en un modelo de negocio que muestre las ventajas para todos y cada uno de los interesados, desde el departamento de sistemas hasta el de suscripciones, desde el sector de ventas hasta el de siniestros e investigaciones especiales, desde el área de legales y cumplimiento hasta el nivel directivo.
Participación de los altos directivos
Para lograr una cultura anti fraude, es necesaria la participación activa de los directivos y los indicadores clave de rendimiento (KPI) deben estar alineados en ese sentido. La gestión debe recompensar a empleados cuando se detecta un comportamiento sospechoso y los KPI deben alinearse en consecuencia, teniendo en cuenta la satisfacción del cliente o la velocidad de procesamiento de solicitudes de pólizas o siniestro.
¡Inicio oportuno!
Es muy importante comenzar a tiempo. El proyecto podría no tener, y probablemente no tendrá, la misma prioridad que tiene para usted. Tenga en cuenta que incluso si todas las partes interesadas estén alineadas, las negociaciones y el debate con otros departamentos podrían tomar más tiempo del esperado. Otro desafío muy común es la disponibilidad de datos que son necesarios para detectar señales adecuadas de fraude o de alto riesgo. Por lo tanto, tenga a su departamento de sistemas (o analistas de datos) organizado y preparado de antemano.