Todos sabemos que la digitalización es una prioridad clave para las aseguradoras. La aseguradora líder de Turquía Anadolu Sigorta muestra cómo la implementación de un sistema de detección del fraude ha contribuido a su transformación digital y ha mejorado la experiencia del cliente. ¡Descubramos cómo lo hicieron!
¿Cuáles serían los criterios más importantes desde una perspectiva de Tecnología de la Información?
Capacidad de adaptación. Escalabilidad. Sustentabilidad. Tienen que estar preparados para el futuro. Se tienen que integrar con diferentes tecnologías, diferentes plataformas. Y también se debe contemplar el tiempo de implementación necesario. Además del conocimiento técnico requerido. La potencia y energía que tenemos que propiciar dentro de nuestra compañía. Estos son todos los criterios.
¿Y cuán importante es la integración con sus sistemas principales?
La integración es de suma importancia ya que todos nuestros procesos están interconectados, por ejemplo, la gestión de siniestros, la gestión de pólizas, la gestión del contacto con los clientes y la contabilidad legal.
¿Cómo ha contribuido la implementación de un sistema de detección automatizada del fraude a su transformación digital?
La transformación digital es todo un proceso. La detección del fraude es un proceso muy específico. Pueden abordarse en este viaje porque se trata principalmente de la gestión de datos. Dado que este proceso se centra en los datos, se presentan un montón de posibilidades futuras en este campo relacionadas con uso de la Inteligencia Artificial. Acerca de las oportunidades desde el fenómeno de “Big Data”. También en el futuro tal vez la Internet de las Cosas. Por lo tanto, con esta implementación hacemos una buena inversión.
Por supuesto, también usted contribuye al compartir sus conocimientos en el proceso.