¿Cómo hacen las aseguradoras para implementar un proyecto con éxito?
Se lo preguntamos a Ralf van der Eerden, Gerente General de Operaciones de FRISS. Él conoce todo lo referente a dirección de proyectos y cree en “Dirección de Proyectos con Sentido Común”. Allí se aceptan riesgos y cambios en el alcance de los mismos (proyectos).
Ralf, siempre hablas de la gestión de proyectos con sentido común. Y nos ha llamado la atención. ¿Qué es ‘Common Sense Project Management’ exactamente?
Para mí, la gestión de proyectos con sentido común es aceptar riesgos, cambiar de alcance.
Y aceptarlos centrándonos en el resultado empresarial para el cliente de todo el proyecto.
Vale, dices aceptar riesgos. ¿No deberíamos mitigarlos?
Al centrarnos demasiado en definir riesgos antes de empezar, correríamos otros en los que no habíamos pensado.
Y el no saberlo significa ir por el camino incorrecto.
Entonces, ¿y el cambio de alcance?
No es un cambio de alcance si logramos el resultado final.
No hay que centrarse en el alcance, sino en el resultado final.
¿A qué desafío más frecuente te enfrentas?
Diría que los datos. Y creo que todos nuestros clientes y compañeros dirían exactamente lo mismo.
Las aseguradoras tienen muchos datos. Y necesitamos datos para trabajar.
Todo suena muy bien, ¿pero en qué se diferencia de la gestión de proyectos normal?
Veámoslo. Pongamos de ejemplo una autopista.
La gran diferencia con el proyecto «normal» es que, si hay que empezar una autopista, hay que empezar por algún sitio y terminar en otro.
Es una línea recta y no se puede cambiar mientras vas por ella.
Tenemos que cambiar mientras lo hacemos.
Porque tenemos que conseguir un resultado. Debe de ser perfecto y no pararemos hasta obtenerlo.
La última pregunta: ¿cuándo queda satisfecho con un proyecto?
Solo quedo satisfecho al final del proyecto, cuando el cliente se va o cuando le dejamos nosotros con una gran sonrisa.