Pedirle a su vecino o amigo para que firme como testigo de un siniestro por daños y perjuicios ante su aseguradora ya no será necesario con la nueva funcionalidad de Análisis de Fraude de Siniestros de FRISS..
FRISS recientemente agregó una funcionalidad novedosa e innovadora en la solución de análisis de fraude: Análisis de Red en Línea de Web-IQ. Este recurso identifica automáticamente si los demandantes y el asegurado u otras personas involucradas están relacionadas entre sí en un entorno en línea. Este es un indicador sólido y demostrado de reclamos por siniestros fraudulentos. Especialmente en accidentes automovilísticos y otro tipo de siniestros con varias personas involucradas. Añade un enfoque completamente nuevo al análisis de siniestros tradicional.
“Investigaciones muestran que en promedio casi el 20% de todos los reclamos de seguros reportados tienen un grado de fraude que varía desde una exageración de los daños hasta una demanda completamente falsa. Esto significa que hay un gran punto ciego para las compañías de seguros que pueden intentar resolver solo mediante el uso de enfoques novedosos e innovadores”, dice Ronald Hoek, jefe de desarrollo de negocios para la línea de productos corporativos de Web-IQ denominada Bizz-IQ. “Nuestra tecnología aporta la capacidad de 1,000 investigadores en línea y devuelve la información y las relaciones que hasta ahora era casi imposible de brindar al usuario en minutos utilizando el proceso humano”.
Las compañías de seguros ya han mostrado un gran interés en esta nueva funcionalidad y la expectativa es que varias aseguradoras comenzarán este verano con la implementación de esta nueva funcionalidad en su proceso de siniestros a través de la plataforma FRISS. “Nuestros clientes están entusiasmados y esperan ansiosos ver en acción esta nueva tecnología capaz de identificar siniestros fraudulentos como nunca antes. Aprovechar el valor de la información en línea para las aseguradoras es el comienzo de una nueva era en la lucha contra el fraude”, sostiene Philip van Waning, socio gerente de Datos en FRISS.
“Más del 80% de las aseguradoras de seguros contra accidentes en América del Norte están trabajando en la transformación digital. Sin embargo, debido a que los productos de seguros son cada vez más complejos, los canales de interacción con los clientes y posibles defraudadores están en crecimiento”, afirmó Karlyn Carnahan, responsable de la práctica de Siniestros de Propiedad para las Américas de Celent. “Nuevas fuentes de datos y técnicas analíticas de fraude novedosas y altamente sofisticadas son necesarias para estar al día. Los ganadores serán los que puedan ofrecer conocimientos prácticos en diferentes aspectos de la relación con el cliente: cotizaciones, pagos y, por supuesto, siniestros.”
Sobre Web-IQ
Web IQ tiene experiencia en el desarrollo de software de inteligencia en línea para organismos gubernamentales y judiciales. Desde 2017 ha empezado a trabajar en mercados corporativos (línea de productos de Bizz-IQ), juntamente con FRISS y otras compañías de seguros y entidades financieras para ayudar en la lucha contra el fraude y el control de riesgos. Al realizar análisis comprensivos de los clientes mediante investigaciones automatizadas en línea, Bizz-IQ es capaz de encontrar y analizar información pública que anteriormente era vista como inviable y transformarla en indicadores de riesgo procesables www.web-iq.com