Entrevista con FRISS Gerente General Jeroen Morrenhof.
En 2017 FRISS celebra su X aniversario. Durante ese período, el CEO Jeroen Morrenhof, y sus ya más de 100 compañeros, han convertido a FRISS Score en el estándar para la gestión de riesgos y la detección del fraude en Europa. Pero para FRISS esto no es suficiente, sino todo lo contrario, ya que el siguiente punto en el horizonte es que sea el estándar mundial en el sector.
Un salto hacia adelante
2017 fue un buen año. En primer lugar, para nuestros clientes, ya que hemos podido ofrecerles valor añadido. El número de clientes también ha aumentado, tanto en Holanda como en el extranjero, donde el crecimiento ha sido más significativo. La mayor proporción de las ventas todavía proviene de Holanda, pero el mayor crecimiento se debe a nuestras actividades en el extranjero y es precisamente ahí, donde realmente daremos un gran salto. Queremos y podemos crecer de manera significativa, principalmente en los 20 primeros países del mundo en cuanto a seguros.
Que ahora tengamos la oportunidad de seguir creciendo rápido es algo que debemos, íntegramente, a los clientes que confían en nosotros y a que nuestros empleados están a su entera disposición todos los días. En cuanto a la importancia de nuestro crecimiento, indiscutiblemente, solo es posible si no cambiamos lo que somos y si seguimos nuestro objetivo principal: un mercado de seguros fiable, con carteras de clientes sanas y con primas justas. Por eso lo hacemos.
Ampliación y expansión
Para lograr estos objetivos vamos a aumentar significativamente nuestras actividades en Europa y también pretendemos ampliar nuestras actividades en otras regiones, especialmente en América Latina y América del Norte. En algunos de estos países ya estamos trabajando con nuestro socio Munich Re. Las aseguradoras norteamericanas están entusiasmadas con nuestro producto, pero hasta ahora hemos elegido no operar activamente. Eso va a cambiar: en 2018 abriremos una sucursal de FRISS en EE.UU.
Al mismo tiempo, también estamos invirtiendo en seguir mejorando nuestros servicios, tanto para nuestros nuevos clientes como para los clientes existentes. Nuestros desarrolladores trabajan en ello día a día, y el FRISS Lab intenta innovar constantemente desde una perspectiva fuera de lo común. Uno de nuestros objetivos para el próximo año es centrarnos en el desarrollo del agrupamiento de datos. Próximamente ofreceremos más información al respecto.
VentureClash
Nos hemos sentido enormemente reforzados en esta ambición al ganar el premio “VentureClash 2017”. Se trata de una competición internacional de inversiones cuyo objetivo es impulsar a empresas jóvenes, que presentan un rápido crecimiento, para que puedan introducirse en el mercado de Estados Unidos desde el estado de Connecticut. De las 400 empresas candidatas, después de varias rondas, quedamos como número uno en el escenario. Estoy muy orgulloso de que hayamos logrado esto juntos. En Connecticut se han establecido muchas aseguradoras estadounidenses. El premio es de US $ 1,5 millones de dólares y un proyecto de innovación que podemos realizar con la aseguradora The Hartford. Por lo tanto, ellos podrían ser nuestro primer cliente en los EE.UU.
Esta competición no solo nos ha proporcionado in gran capital, sino también una gran cantidad de publicidad y el reconocimiento de nuestras soluciones. Ahora incluso estamos más seguros de que pronto tendremos que viajar al otro lado del océano.
Inversionistas entusiasmados
Para expandirnos rápidamente y ampliar nuestro negocio necesitamos invertir. Naturalmente, podemos utilizar el dinero del premio de VentureClash, pero necesitamos más. Si quieres introducirte en Estados Unidos tienes que hacerlo a buen ritmo y pensar a lo grande: “Go big or go home”, así lo dicen ellos mismos. Eso es lo que estamos haciendo, “we go big”.
El desarrollo de los primeros diez años lo hemos autofinanciado completamente, algo de lo que también me siento orgulloso. Esto nos ha proporcionado una fantástica posición en el mercado, y tanta confianza, ambición y energía, que hemos decidido expandirnos y acelerar esa expansión buscando financiación externa. Lo hemos conseguido y, por lo tanto, también hemos reforzado nuestra convicción de que nuestros objetivos son muy realistas. Varias partes estaban interesadas en invertir. Finalmente hemos elegido a dos. Los estadounidenses Aquiline Technology Growth y los franceses Blackfin Capital Partners. Ambos tienen amplia experiencia en el desarrollo y la profesionalización de las empresas insurtech. También conocen bien el sector de los seguros en las regiones de EMEA (Europa, Oriente Medio y África) y América del Norte. Juntos invierten 15 millones de euros en nuestras ambiciones. Utilizaremos alrededor de un tercio de la inversión para hacer realidad nuestras ambiciones en Estados Unidos/Canadá, el resto lo emplearemos en la ampliación y expansión de nuestras actividades en Europa y América Latina y, por supuesto, en nuestros desarrolladores, que se quedan en Utrecht.
Hacer negocios con el jefe
Esto también tiene consecuencias personales para mí. Como Gerente General, voy a centrarme en establecer las operaciones en los EE. UU. Los estadounidenses quieren hacer negocios directamente con el jefe. Por lo tanto, voy a tener que estar allí con frecuencia. Para poder prestar toda la atención necesaria y no tener que estar sentado en un avión constantemente, mi esposa y yo hemos decidido mudarnos a los EE.UU. el próximo verano. Al menos durante un par de años, hasta que hayamos consolidado nuestra posición en este mercado. Es una decisión emocionante para ambos. Yo seguiré siendo Gerente General y los otros cinco miembros del equipo de dirección se quedan en Holanda.
Innovación en el FRISS Lab
La ampliación y la expansión a más países son dos objetivos principales para los próximos años. Convertirse en el estándar mundial no solo es bueno para nosotros como compañía, sino también para la industria de los seguros y los asegurados.
Desde Utrecht seguiremos desarrollando y capitalizando constantemente nuevas oportunidades para prever y limitar los riesgos, y para ir por delante de los defraudadores. El laboratorio de FRISS contribuye a ello. Hombres y mujeres inteligentes que piensan y experimentan con nuevas posibilidades, sin ningún tipo de “presión del mercado”, porque no todas las ideas son factibles. Por lo tanto, deben tener el espacio necesario, sin que el gerente general se pregunte constantemente si con esto se gana algo.
Agrupamiento de datos
En el futuro también vamos a prestar más atención al agrupamiento de datos. Independientemente de lo buenos que sean los datos dentro de su empresa o de cómo de avanzadas sean las herramientas de análisis, el valor añadido de la información es mucho mayor cuando se combina con los datos de otros actores, como los de otras compañías de seguros a nivel nacional, pero también del extranjero, o los de otras organizaciones. Así se detectan patrones y el fraude organizado.
Seguros justos en todo el mundo
2018 va a ser un año emocionante, los próximos años van a ser emocionantes, porque seguiremos siendo ambiciosos y porque es posible. Tenemos un gran grupo de empleados muy dedicados, con mucha energía y creatividad para desarrollar soluciones para nuestros clientes. Espero que el crecimiento que estamos experimentando y nuestra ambición de desarrollar aún más el FRISS Score para que se convierta en el estándar mundial, consigan que en un par de años seamos unos 250 compañeros. Así podemos contribuir a nivel mundial a crear seguros justos y asequibles para todos.