Realizamos en Santiago de Chile la presentación de la “Primera Encuesta de Fraude en Seguros para Latinoamérica”.
Allí frente a una nutrida concurrencia de las principales aseguradoras chilenas, Ralf van der Eerden, CEO de FRISS para la región, realizó la introducción al evento y cedió la palabra a Leonardo Jimenez, Director de la Escuela de Seguros de Chile quien brindó una interesante sesión sobre “La Importancia del Control de Fraude en Seguros” en la cual se conversó principalmente sobre las causas de fraude y cuáles son los puntos más comunes a la hora de detectar un fraude.
Luego, Francisco Martínez, VP de Ventas para América Latina presentó parte de los resultados de la Encuesta de Fraude en Seguros para Latinoamérica, para la cual utilizó una herramienta que permitió interactuar con la audiencia y generar una conversación sobre fraude en donde los más avezados participantes obtuvieron premios.
Algunos de los datos que arrojó la encuesta, que se realizó en las aseguradoras de toda la región, menciona que el 70% tiene una cultura de lucha contra el fraude dentro de la organización, sin embargo sólo el 48% considera que tiene tolerancia cero contra el fraude y un 56% considera que ha aumentado el fraude en sus compañías. En la lucha contra el fraude, las aseguradoras enfrentan números desafíos, muchos relacionados con los datos. Cuando se les preguntó sobre los mayores desafíos que enfrentan, mencionaron la calidad y la protección de los datos, mantenerse al día con el modo operandi de los estafadores y la cooperación entre aseguradoras figuran entre los tópicos más calientes. En particular, con respecto a este último, si las aseguradoras compartieran datos sobre los siniestros fraudulentos, los talleres, los proveedores de servicios médicos, las imágenes y los vienen asegurados, aumentarían sus posibilidades de detener a los estafadores desde el principio. En la encuesta, el 33% de las aseguradoras identificó la cooperación como un desafío.
De esta manera, desde FRISS continuamos realizando nuestro aporte a la divulgación de la importancia de la lucha contra el fraude, apuntando a un seguro honesto y justo para todas las aseguradoras. ¡Próximamente volveremos a realizar esta acción en otros países de la región, estén atentos!
Para recibir los resultados, por favor suscribirse aquí.